Salir Del Modo S En Windows 10 BEST
DESCARGAR --->>> https://shurll.com/2tGKGQ
¿Por qué se apaga de repente tu PC y cómo solucionarlo?
Si tu PC se apaga de repente sin previo aviso, puede ser por varias razones. Algunas de las más comunes son:
Un problema de temperatura: si tu PC se sobrecalienta, puede apagarse para evitar daños en los componentes. Esto puede ocurrir si el ventilador o el disipador de calor están sucios, si hay poca ventilación o si usas el PC en un ambiente muy caluroso.
Un problema de alimentación: si tu PC no recibe suficiente energÃa eléctrica, puede apagarse inesperadamente. Esto puede ocurrir si la fuente de alimentación está defectuosa, si el cable de corriente está suelto o si hay un corte de luz.
Un problema de software: si tu PC se apaga al ejecutar ciertas aplicaciones o al actualizar el sistema operativo, puede ser por un error de software. Esto puede ocurrir si hay virus, malware, drivers incompatibles o archivos corruptos en tu PC.
Para solucionar el problema de que tu PC se apaga de repente, puedes probar las siguientes soluciones:
Revisa la temperatura de tu PC: puedes usar programas como HWMonitor o SpeedFan para medir la temperatura de tu CPU, GPU y disco duro. Si están por encima de los valores normales, limpia el polvo de tu PC, mejora la ventilación o usa un soporte refrigerante.
Revisa la alimentación de tu PC: puedes usar un multÃmetro o un tester para comprobar si la fuente de alimentación funciona correctamente. Si no es asÃ, reemplázala por una nueva. También asegúrate de que el cable de corriente esté bien conectado y que no haya cortes de luz.
Revisa el software de tu PC: puedes usar programas como CCleaner o Malwarebytes para eliminar virus, malware y archivos basura de tu PC. También actualiza los drivers de tus dispositivos y el sistema operativo a la última versión. Si el problema persiste, puedes restaurar tu PC a un punto anterior o reinstalar el sistema operativo.
Espero que este artÃculo te haya sido útil para solucionar el problema de que tu PC se apaga de repente. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjala en los comentarios.
Cómo prevenir que tu PC se apague de repente
Además de solucionar el problema de que tu PC se apague de repente, también es importante prevenir que vuelva a ocurrir. Para ello, puedes seguir estos consejos:
Mantén tu PC limpio: el polvo puede acumularse en los ventiladores, el disipador de calor y otros componentes, lo que reduce su eficiencia y provoca un aumento de la temperatura. Por eso, es recomendable limpiar tu PC al menos una vez al año con un paño suave, un pincel o una lata de aire comprimido.
Mantén tu PC actualizado: el software de tu PC también influye en su rendimiento y estabilidad. Por eso, es recomendable actualizar los drivers de tus dispositivos y el sistema operativo a la última versión disponible. Esto puede solucionar errores, mejorar la compatibilidad y aumentar la seguridad de tu PC.
Mantén tu PC protegido: los virus, malware y otros programas maliciosos pueden dañar tu PC, robar tu información o consumir tus recursos. Por eso, es recomendable usar un antivirus y un firewall para proteger tu PC de estas amenazas. También evita descargar o ejecutar archivos sospechosos o de fuentes desconocidas.
Cómo elegir una buena fuente de alimentación para tu PC
La fuente de alimentación es uno de los componentes más importantes de tu PC, ya que se encarga de suministrar la energÃa eléctrica necesaria para que funcionen todos los demás componentes. Por eso, es importante elegir una buena fuente de alimentación que se adapte a las necesidades de tu PC. Para ello, puedes tener en cuenta los siguientes aspectos:
La potencia: la potencia es la cantidad de energÃa eléctrica que puede suministrar la fuente de alimentación. Se mide en vatios (W) y depende del consumo de los componentes de tu PC. Para saber cuánta potencia necesitas, puedes usar calculadoras online como esta: https://outervision.com/power-supply-calculator. Como regla general, se recomienda elegir una fuente de alimentación que tenga un 20% más de potencia que la que necesitas.
La eficiencia: la eficiencia es la relación entre la energÃa eléctrica que consume la fuente de alimentación y la que entrega a los componentes. Se mide en porcentaje (%) y se indica con una certificación 80 Plus. Esta certificación tiene varios niveles: bronce, plata, oro, platino y titanio. Cuanto mayor sea el nivel, mayor será la eficiencia y menor será el consumo y el calor generado por la fuente de alimentación.
La modularidad: la modularidad es la capacidad de conectar o desconectar los cables que salen de la fuente de alimentación según se necesiten o no. Hay tres tipos de fuentes de alimentación según su modularidad: fijas, semi-modulares y modulares. Las fijas tienen todos los cables conectados permanentemente, las semi-modulares tienen algunos cables fijos y otros modulares, y las modulares tienen todos los cables modulares. Cuanto mayor sea la modularidad, mayor será la comodidad y el orden dentro del PC. 51271b25bf